Organizado por el OAIJM, el próximo Jueves 26 de marzo, el Colegio Doctor Juan Espino Sánchez de Ingenio, celebrará un encuentro con la Astronomía, en la que se pretende participar en el proyecto de ámbito nacional del nodo español del Año Internacional de la Astronomía, que lleva por título Medida del Radio de La Tierra.
El proyecto, presentado por Pere Closas (astrónomo aficionado y miembro de la Agrupación Astronómica Aster de Barcelona), es uno de los más emblemáticos de la IYA, en el nodo nacional; y, según él, "contará con la participación de cerca de 700 centros inscritos, la mayoría, logicamente, repartidos por toda España. Hemos recibido también algunas inscripciones de paises latinoamericanos, de Francia, Italia, Marruecos y Andorra"
Pere Closas destaca "que se necesitan algunos centros de Canarias que deseen hacer los cálculos bajo la modalidad de contacto entre centros previo e intercambio de datos. Tengo bastantes de la península pero ninguno de Canarias. Y pienso que con centros de Canarias, al ampliar mucho el arco de meridiano (mejor, la direccion Norte-SUr) en que se hacen medidas, podéis contribuir a mejorar los datos".
Con la inscripción del OAIJM, el pasado día 10 de Marzo y la participación del Colegio Doctor Espino Sánchez de Ingenio, Canarias tendrá 16 centros de enseñanza participando en este proyecto de Pere Closas, que pretende enseñar a los niños como realizó Eratostenes de Alejandría, en el año 240 a.c, la medición del radio de La Tierra.
Para este día 26 de marzo, en el centro escolar de Ingenio, se realizarán dos charlas a cargo de Juan María Díaz González y Juan Antonio Moreno Quesada, que girarán en torno a esta actividad a realizar posteriormente en el patio del colegio y con la observación del Sol mediante dos telescopios con filtros en Halpha y en visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario