![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5nj1RZRHRUy1USHCj4ydoXD-TE8OUQSVRqAMnplf7bruCdN6DftvKTkk1zLxzaeUVadMXbzUDl4FzJG2sH7ryBFV8C0wkNcCWYWw2mrvM0DR3W9NIQqqSWeWA0Kd8Ixf8lAUivB3twuw/s280/01032011_J39.gif)
Este monstruo gaseoso esta formado principalmente por Hidrogeno (92.1%) y Helio (7.8%), con trazas de Oxigeno, Carbono, Hierro, Neon, Nitrogeno, Silicio, Azufre y Magnesio; transformando casi 10 billones de toneladas de Hidrogeno en Helio por segundo. Este proceso de fusion nuclear, lleva funcionando desde hace unos 4500millones de año y se calcula que pasara el mismo tiempo hasta que el Sol agote totalmente todo su Hidrogeno y deje de ser entonces una enana amarilla de clasificacion espectral G2 y clase de luminosidad V.
Su temperatura en el nucleo es de 20millones de grados y en superficie visible (fotosfera) tiene una temperatura de unos 5700ºK. Y aunque parezca increible, ese calor que se genera en el interior solar tarda miles de años en llegar a la superficie y aun asi, es capaz de producir el empuje de los tubos de campo magnetico que discurren bajo su superficie y que afloren dando lugar a las manchas solares.
Poco a poco iremos dando a conocer datos del Sol, nuestra estrella; para que, poco a poco sea mas conocida. Vamos a finalizar hablando de la rotacion siderea solar; que es, de tipo diferencial, se produce en 24.47 dias en el ecuador solar (o 26.24 dias de periodos sinodico) y de unos 25.38 dias (27.2753 sinodico) a 26º de latitud, que es la latitud tipica de las manchas solares y que es la referencia para determinar la Rotacion Solar de Carrington.
Pues sobre esto va nuestra imagen de hoy en este blog. Se trata de una animacion de la rotacion solar realizada el pasado dia 1 de marzo entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde a intervalos de 1hora; o sea, en total 6 animaciones donde se puede apreciar esa rotacion solar en un intervalo de 5 horas (correspondiente a unos 3º de rotacion). Aunque la penultima imagen esta algo oscura, se puede apreciar incluso cambios en la morfologia de los grupos de manchas, sobre todo en los dos grandes grupos 11164 y 11163. Recordemos ademas que el Sol rota de este (o forward "f") a oeste (o precedent "p") y que tiene varios movimientos aparentes de su eje de rotacion que ya veremos en proximas entradas.
En la imagen el norte verdadero esta arriba y el oeste a la derecha. El norte solar esta inclinado 21.5º hacia la derecha (AP=-21.5º) y estamos observando el Sol 7.22º por debajo del plano de la ecliptica (Co-latitud solar). La rotacion ocurre de la izquierda (este) a la derecha (oeste).
No hay comentarios:
Publicar un comentario