![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizd4830VKltgKpPLCvYv_QBTa_ZcfVoTQS8PcXGk6ohgC8LtaaFkI-JfnUmxkFp6HcmBuzbyZsNF2S15tWquWR4TUWYWyB0KzwKAuHa1-CM3TVCamOAY02n0-C945WJXBah6OmO3NcFNU/s320/IMG_0758.gif)
Pués bien, a principio de mes, concretamente el 5 de julio, en un intento de observar el cometa C/2009 R1 junto a la estrella Castor, desde el mirador de Los Pechos (1950m), tu
ve la oportunidad de observar y fotografiar estas singulares estrellas de la constelación del centauro. Ayudado por la depresión del horizonte que es de unos 81 minutos de arco para 1950m, ambas estrellas brillaban a poco mas de 2º sobre el horizonte sur, brillando en todo su esplendor sobre el mar de nubes iluminado por la CL de la zona turística San Agustín-Maspalomas-Playa del Inglés (al fondo) y de Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana (mas cerca) y rodeado por las paredes de la Caldera de Tirajana.
Algunos compañeros creian que se trataba de la Cruz del Sur, pero tenía claro que Gacrux (Gamma Cruxis) estaba muy pelada en el horizonte para un observador situado a nivel del mar en esta latitud y a tan solo 1º del horizonte si tenemos en cuenta la depresión del horizonte por la altura a 1950m...vamos un imposible de observar; aunque ya había pasado por el meridiano como unas dos horas antes.
La prueba de que lo que observábamos y fotografiaba no era la Cruz del Sur, la tienen en esta comparación del TheSkySix, con la imagen obtenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario