Páginas

martes, 15 de diciembre de 2009

MEJORANDO UN POQUITO M42

Una nueva mejora con la Canon EOS 1000D. Está claro que si algo quieres fotografiar con buenos resultados, no hay mas que dedicarle el mayor tiempo posible en una, dos o las noches que sean necesarias. En este caso, me propuse mejorar la imagen de M42, M43 y la NGC1977, dedicándole al menos una horita de mi tiempo; en concreto, se trata de una imagen con un tiempo de integración total de 62 minutos (62 imágenes de 1 minuto cada una; aunque se realizaron un total de 90 imágenes de 1 minuto, o sea, se han rechazado 28 imágenes). Por lo que se puede ver, el resultado ha mejorado espectacularmente, con respecto a la toma anterior. Eso si, el corazón de Orion está saturado, que es el siguiente paso a mejorar.

También les adjunto una imagen de M45, realizadas con el mismo equipo (SW 102/500 y Canon EOS 1000D, sobre LXD75), y similar tiempo de integración.

Por supuesto, los agradecimientos, o el agradecimiento... al colega Juan María o HubbleMaria como yo le llamo...por enseñarnos tantas cosas, a coste cero.

martes, 8 de diciembre de 2009

CIELO PROFUNDO CON DSLR

Anoche aprovechando un hueco que parece que va a durar unos días (debería ponerlo en letra pequeña para que Murphy no se entere), tuve la oportunidad de bautizarme con la EOS 1000D a foco primario en mi refractor SW102/500. En esta ocasión comenzé las prácticas, como no, con las famosas nebulosas que constituyen la constelación de Orión, empezando por la M42 y M43, junto a la NGC1977; y, luego, subiendo un poquito mas al norte, hacia las nebulosas de la Llama y Cabeza de Caballo.


Aquí les dejo dos imágenes de estos maravillosos conjuntos nebulares. Ambas son 10 tomas de 60s c/u, calibrados tan solo de darks.  No son gran cosa, pero parece que el primer experimento se ha saldado por lo menos con aprobado...al menos eso creo,  si no juzguen ustedes y dejen sus mensajes.