![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2WM_Fns6iGhhej1de0xpJ-vUCsrdFScuNlyeIaBVuenWuHQSgmfLATmY3I1npb3JxzA_9t_Bh8dg9UGKWTIBwyAihc-Oy9c12oyYWul5H4cL1Y4Eo5Q_LaJK5yzbYxmI4Evq7ewTCWs4/s320/M42_M43_NGC1977_JAMQ_MPCJ39.jpg)
Una nueva mejora con la Canon EOS 1000D. Está claro que si algo quieres fotografiar con buenos resultados, no hay mas que dedicarle el mayor tiempo posible en una, dos o las noches que sean necesarias. En este caso, me propuse mejorar la imagen de M42, M43 y la NGC1977, dedicándole al menos una horita de mi tiempo; en concreto, se trata de una imagen con un tiempo de integración total de 62 minutos (62 imágenes de 1 minuto cada una; aunque se realizaron un total de 90 imágenes de 1 minuto, o sea, se han rechazado 28 imágenes). Por lo que se puede ver, el resultado ha mejorado espectacularmente, con respecto a la toma anterior. Eso si, el corazón de Orion está saturado, que es el siguiente paso a mejorar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGvVsn1BMDV0hgi1yCyVoKMc6g70dt0TfqnyUc6fa8Rr3eroPYw3ji2UqciwsVrhhAui5tsxq-NEIdqstjAfA0nt2gGHvo5BZl9FqvF_rz4vX43AHl2E2iZTQ2Af_kPEQmJSgWKUKxyyA/s320/M45_Pleiades_JAMQ_MPCJ39.jpg)
También les adjunto una imagen de M45, realizadas con el mismo equipo (SW 102/500 y Canon EOS 1000D, sobre LXD75), y similar tiempo de integración.
Por supuesto, los agradecimientos, o el agradecimiento... al colega Juan María o HubbleMaria como yo le llamo...por enseñarnos tantas cosas, a coste cero.