Esta semana, he encontrado una "vieja" webcam, que hacía como 8-9 años que no utilizaba, una Quickcan VC de Logitec. Me ha venido como anillo al dedo, porque llevaba tiempo buscando algo que me sirviera para hacer pequeñas animaciones cuadro a cuadro o a intervalos, sobre todo, después de haber visto videos time-lapse como los de José Luis Doreste y Daniel López (gracias también a Gustavo Muler por hacerlo público).
En fin, que como primera prueba, aunque no está bien enfocado, un pequeño video del movimiento de la cúpula del OAIJM en una noche de observación (la del pasado 5 al 6 de Junio del 2009). En él se puede ver su movimiento durante la sesión, acompañada del paso de alguna que otra estrella conocida (Vega y la Cruz del Cisne), algún que otro avión despegando del aeropuerto de Gran Canaria y finalmente, el frente de nubes entrando desde el Norte.
Hay que tener en cuenta que se trata de un video en el que la luz del casco de Ingenio se refleja en la cúpula, al igual que la luz de la Luna. La cámara está dirigida en dirección noreste. Su duración es de 24s, correspondiente a un intervalo real de 3h.
En fin, que como primera prueba, aunque no está bien enfocado, un pequeño video del movimiento de la cúpula del OAIJM en una noche de observación (la del pasado 5 al 6 de Junio del 2009). En él se puede ver su movimiento durante la sesión, acompañada del paso de alguna que otra estrella conocida (Vega y la Cruz del Cisne), algún que otro avión despegando del aeropuerto de Gran Canaria y finalmente, el frente de nubes entrando desde el Norte.
Hay que tener en cuenta que se trata de un video en el que la luz del casco de Ingenio se refleja en la cúpula, al igual que la luz de la Luna. La cámara está dirigida en dirección noreste. Su duración es de 24s, correspondiente a un intervalo real de 3h.